Sustainability Report 2022 cover graphic Sustainability Report 2022 cover graphic

Informe de Sostenibilidad de Skretting 2022

Leer el informe (PDF)

Good citizenship

This pillar of RoadMap 2025 is primarily focused on diversity and inclusion. We will address this by ensuring we empower local communities with best practices and technology to ensure that aquaculture offers a sustainable path to healthy living. In addition, we address good citizenship internally, ensuring that we continue to be a diverse and inclusive employer.

We aim for our teams to reflect the diverse and global society we live and work in, and to be the change we want to see. We want everyone to thrive in an environment where we feel valued and respected, in a culture that brings out the best in all of us. To help us succeed in Feeding the Future, we welcome everyone as valued members of our family, with equal opportunities to be the best we can. We respect people for who they are and embrace diversity, listening to and learning from each other’s unique perspectives.

Nuestras metas y progresos

30% de mujeres en altos cargos hasta el 2025

ProgressMedium.pngProgreso

22% de mujeres en puestos de liderazgo

Implementar el programa 'Tomar el escenario'

Progress100.pngProgress

Más de 200 mujeres líderes formaron parte del programa 'Tomar el escenario'

Progreso hacia nuestros objetivos

Durante el 2022, continuamos a enfocarnos en nuestras tres áreas clave de diversidad, equidad e inclusión (D&I):
  • Representación de género equilibrada. Hasta el 2025, nuestra
    meta es tener una representación del 30% de mujeres en puestos de
    liderazgo. Actualmente la cifra se encuentra en el 22%, lo cual significa
    que debemos acelerar nuestro progreso para cumplir con nuestra
    ambición. Contamos con metas específicas de reclutamiento que se
    enfocan en mejorar la representación de mujeres y las revisamos como
    parte de nuestros informes internos y procesos de auditoría. También nos
    enfocaremos en mejorar la representación de género en nuestro grupo de
    talentos.
  • Mayor representación de nacionalidades. Continuamos con un
    desempeño fuerte en esta área ya que nuestros equipos gerenciales están
    compuestos de más de una nacionalidad. Durante el 2022, el número de
    nacionalidades representadas a lo largo de nuestro negocio en Skretting
    creció a 73.
  • Cultura que promueve la inclusión. En 2022, nuestra encuesta global incluyó una pregunta de equidad e inclusión, pero no fueron el grupo necesario para tener un índice de inclusión. También lanzamos un nuevo conjunto de valores empresariales que se alinean de mejor manera con nuestra estrategia en Nutreco y los valores centrales de nuestra casa matriz SHV y que apoyan nuestro propósito de Alimentar al Futuro. Nuestro nuevo valor de la “inclusión” provee una plataforma fuerte para promover comportamientos y culturas inclusivas. Un ejemplo de cómo promovimos visiblemente la inclusión en 2022 fue la creación de vestidores femeninos en nuestras instalaciones de operaciones. Este pequeño cambio es la base para contratar a más mujeres para operaciones.

RM25 good citizenship.png

Iniciativas locales

Alianza entre Skretting Chile y la Organización Inspiring Girls Chile

Chile inspiring.pngPor segundo año consecutivo, Skretting Chile ha colaborado con Inspiring GIrls para tener conversaciones entre las mujeres líderes de la
industria y chicas adolescentes de diferentes unidades educativas de la región de Los Lagos.
En 2022, las mujeres líderes de la industria de la acuicultura también participaron incluyendo a un grupo de las clientas de Skretting Chile.
Las líderes realizaron sesiones profesionales bajo la modalidad  de
“cita rápida” con niñas de edad escolar pertenecientes a unidades educativas del sur de Chile- lo cual constituyó la primera alianza de Inspiring Girls Chile fuera de la capital chilena.

El proyecto, que va en armonía con nuestro pilar de Buena Ciudadanía, busca promover una ambición profesional entre las estudiantes, reforzar la autoestima y crear conexiones con mujeres líderes en diferentes ámbitos, en este caso en la industria de cultivo de salmón. Adicionalmente, la organización provee entrenamiento a las ponentes acerca de “técnicas de comunicación de impacto”, lo cual ayuda en el desarrollo de habilidades sociales para que puedan tener una
comunicación efectiva con las estudiantes.

Compromiso por eliminar plástico de los océanos

Cleanup.pngSe estima que ocho millones de toneladas de desechos plásticos ingresan a los océanos cada año. También se estima que la  contaminación plástica marina genera un costo de hasta 2,5 billones de dólares cada año. Con la meta de promover acciones que reduzcan la contaminación de plástico en el océano y como parte de los esfuerzos de transformación de SeaBOS para tener un océano saludable, en 2022 Skretting y Nutreco participaron nuevamente en la limpieza costera de plásticos marinos. Aparte de quitar contaminación de las playas, tuvimos la oportunidad para comunicar el reto que los plásticos presentan para el ambiente marino y también demostramos que las acciones individuales pueden generar un
impacto.

Los compañeros de las oficinas globales y locales de Skretting en Noruega,
junto con los colegas de Australia, Canadá, Chile, Ecuador, Francia y Vietnam
se unieron a la iniciativa. En total, más de 260 colaboradores contribuyeron a
remover aproximadamente 3.760 kilogramos de contaminación de las playas y vías fluviales durante la actividad, lo cual representó un incremento del 56% y 465% respectivamente en comparación con el 2021.

Ver el vídeo de la actividad en Vietnan

Una nueva era para la acuicultura de Ruanda

Gishanda.png

La piscifactoría Gishnada es la nueva iniciativa de desarrollo socioeconómica en acuicultura que introduce la innovación y las habilidades
capaces de acelerar la producción alimentaria en el Parque Nacional de Akagera en la región del este de Ruanda. Inaugurada en octubre del 2022, la iniciativa también busca crear oportunidades
laborales para las comunidades aledañas y ser una fuente accesible para la proteína producida localmente.

Respaldado y cofinanciado por la Agencia Empresarial Neerlandesa (RVO) y la empresa matriz de Skretting y Nutreco, SHV, el proyecto de asociación catalizadora es obra de la organización conservacionista del Parque Nacional de Akagera y la iniciativa público-privada FoodTechAfrica.

“Puede parecer una acción inusual que una organización conservacionista esté construyendo y operando una piscifactoría. Sin embargo, nuestra meta en African Parks es dejar un legado de sostenibilidad tanto para las comunidades
como para las áreas protegidas. Este proyecto aborda el uso sostenible de tierra, la conservación de la biodiversidad y la mejora de las vidas comunitarias,” detalla Ladis Ndahiriwe, Administradora del Parque Nacional de Akagera.

Ubicado a 9 kilómetros de la puerta principal del Parque Nacional Akagera, Gishanda utilizará el más reciente sistema de acuicultura por recirculación (RAS) y tecnología solar para criar y cosechar peces de manera sostenible. La instalación demostrará que la producción de bagre es una opción de proteína accesible para la comunidad y que, además de producir alimentos nutritivos esenciales, la cría de tilapia puede servir de modelo de agricultura circular, ya que los efluentes de la piscifactoría fertilizan un huerto orgánico in situ.

Se calcula que cada año se pondrán a la venta un millón de alevines de tilapia para impulsar el sector acuícola ruandés, y que entre 300.000 y 400.000 más se utilizarán para repoblar lagos de la región, generando así fuentes de proteínas localmente viables y crecimiento económico a escala nacional.

A largo plazo, además de producir una cepa de alta calidad de alevines de tilapia, Gishanda producirá anualmente hasta 30 toneladas de tilapia de 350- 500  gramos lista para el mercado. Al menos el 10% se suministrará a nivel local a precios asequibles para combatir los déficits nutricionales locales.

La formación y el desarrollo de las competencias son el núcleo del proyecto, con la aspiración de que Gishanda se convierta en un centro nacional de
aprendizaje para el sector de la acuicultura.

Para esto, formará alianzas con instituciones educativas y gubernamentales junto con el sector privado para abordar brechas de competencias a medida que crezca la industria acuícola nacional.

Tres estanques de bagre han sido construidos in situ como ejemplo para enseñar cómo se cría el bagre a nivel familiar a los miembros de la comunidad. Además, se suministrará material para estanques (revestimiento) y se prestará asistencia
a la población local para que desarrolle la cría de bagre con fines alimentarios y empresariales.

Junto con expertos en agricultura orgánica de Ruanda, Gishanda también desarrollará métodos de agricultura sostenible en una granja como ejemplo para instruir a los agricultores locales. Esta granja también formará parte del
emprendimiento a una cooperativa comunitaria seleccionada que se beneficiará del entrenamiento práctico, de ventas y financiero para desarrollar un negocio viable y sostenible.

Nutreco Medio Oriente y África están actuando como los patrocinadores clave y socios de alimentos para todas las actividades acuícolas en Gishanda.

Gishnada es la segunda piscifactoría de su naturaleza en Ruanda. En 2019, FoodTechAfrica desarrollo e inauguró la piscifactoría Lakeside en Bugesera.

Esfuerzo de colaboración para la certificación ASC del pargo japonés

page40-1.pngRed seabream ASC.png

Durante los últimos años ha existido un incremento en la
preocupación acerca de la sostenibilidad de los alimentos
marinos y del impacto del cultivo sobre el medioambiente.
Una forma de abordar este problema es mediante la obtención de certificaciones para productos marinos
sostenibles. Nuestro cliente recientemente recibió la certificación del Consejo de  Administración de Acuicultura (ASC) para el pargo japonés, convirtiéndose en el primero en el mundo en recibirla. Skretting Japón cumplió un rol
fundamental en alentar y apoyar a nuestro cliente durante
este proceso.

Como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad, hemos estado abogando por certificaciones ecológicas para  productos sostenibles  el mar. Creemos que esto es esencial para preservar los ecosistemas marinos y asegurar la viabilidad a largo plazo de la industria de productos del mar.

Cuando supimos que nuestro cliente estaba interesado en obtener una certificación ecológica para el pargo japonés, les dimos la guía y el apoyo necesario. Le ayudamos a preparar la documentación necesaria y estuvimos
presentes durante la auditoría para darle asistencia y ayudar a que responda cualquier pregunta.

Nuestros esfuerzos dieron fruto y nuestro cliente pudo exitosamente recibir la certificación de etiqueta ecológica para el pargo japonés. Esto fue un logro significativo, no solo para nuestro cliente, sino para la industria de productos del mar en general. Se demostró que es posible criar sosteniblemente y aún así tener ganancias. Con esta experiencia, hemos ofrecido la solución de etiqueta ecológica a otros clientes y ahora ya contamos con un segundo criador de pargo japonés con la certificación ASC.

Después de recibir la certificación, nuestros clientes han tenido éxito en vender el pescado certificado a supermercados y restaurantes a nivel nacional. Esto demuestra que hay una demanda creciente por productos del mar obtenidos de forma sostenible y que las certificaciones ecológicas pueden ser una manera efectiva por cumplir con esa demanda.

En general, la certificación ecológica exitosa fue un esfuerzo en colaboración entre Skretting Japón y nuestros clientes. Estamos comprometidos en apoyar a nuestros clientes en sus esfuerzos por obtener las certificaciones ecológicas
y nos sentimos orgullosos por ser parte de estos logros innovadores.

De aquí en adelante, continuaremos abogando por certificaciones ecológicas
para productos del mar sostenibles y apoyaremos a nuestros clientes en
sus esfuerzos por obtenerlos. 

Colaboración con una ONG local para proveer alimentos a aquellos que lo necesitan

NGO collab.pngEn un mundo en el que el acceso a los alimentos no está garantizado para
todos, las iniciativas para ayudar a las personas con dificultades
económicas son esenciales. Una de ellas es el banco de alimentos, que
proporciona comida y otros artículos de primera necesidad a quienes no
pueden permitírselos. En 2022, Skretting Japón colaboró con una ONG
local para proporcionar alimentos a los necesitados.

Nuestros compañeros trajeron diversos tipos de alimentos para contribuir al
banco de alimentos. Entre ellos había comida enlatada, comida envasada,
verduras que ellos mismos habían cultivado, comida para bebés y mucho
más. Pudimos distribuir alimentos a muchas personas que luchaban por llegar a fin de mes. El banco de alimentos no sólo ayudó a combatir el hambre, sino que también proporcionó un alivio muy necesario a las familias con dificultades económicas.

También pedimos a nuestros clientes que donaran pescado, que utilizamos para hacer fiambreras que distribuimos a personas con dificultades económicas. Al donar pescado, nuestros clientes podían hacer una contribución a la comunidad, y esto ayudó a crear un sentimiento de unidad y propósito entre todos los implicados.

La iniciativa del banco de alimentos también tuvo otros beneficios. Ayudó a reducir el despilfarro de alimentos animando a la gente a donar alimentos no utilizados que de otro modo se habrían desechado.

Esta actividad demostró que las pequeñas iniciativas pueden tener un impacto significativo en la vida de las personas y que la participación de la comunidad es esencial para el éxito de tales iniciativas. Esperamos seguir colaborando con nuestra ONG local y nuestros clientes para abordar los problemas relacionados con la pobreza y el hambre en nuestra comunidad.

Colaboración con la Universidad de Stavanger

pg41UiS1500x1000(1).png

La colabora-ción entre el programa InGenious de la
Universi-dad de Stavanger y Skretting se estableció
en 2022. InGenious es un programa basado en retos, donde los estudiantes deben trabajar en diferentes casos propuestos por la industria o el sector público que deberán estar vinculados con al menos un Objetivo de Desarrollo Sostenible de la
ONU.

En 2022, los estudiantes de maestría que cursaban la materia de “Transición Verde - IND 579” trabajaron en un caso propuesto por Skretting. El reto presentado era encontrar una manera para reducir las emisiones de CO2 en un 30% en nuestras tres fábricas en Noruega, manteniendo el volumen de producción y rentabilidad.

Los estudiantes fueron supervisados por la Dra. Ruth Beatriz Pincinato y la Ingeniera de Operaciones Globales de Skretting la Dra. Nevena
Mišljenovic.

“Fue valioso para los estudiantes abordar un reto de la vida real para trabajar en un caso que debe satisfacer criterios ambientales, económicos, técnicos y éticos a la vez”, acotó Beatriz. “También tuvimos la oportunidad de visitar la fábrica de
Skretting en Stavanger y obtuvimos información acerca del proceso de producción de alimentos, las principales fuentes de emisiones y los retos de la
acuicultura en general.”

La Universidad de Stavanger busca ser abierta e inclusiva con un compromiso por brindar una educación de primera calidad, llevar a cabo investigación vanguardista y promover la innovación. Nuestra visión compartida está guiada
por nuestra responsabilidad por facilitar una transición sostenible. El programa InGenious sirve como una plataforma para acercar a la industria a nuestros programas de estudios y cerrar la brecha entre el mundo académico y el sector corporativo, lo cual complementa nuestra estrategia y misión.

“Estamos muy agradecidos por la oportunidad de colaborar con Skretting, lo cual ha sido una experiencia de aprendizaje valiosa para nuestros estudiantes,” declaró Nelly Narges Karimi, Líder de Programa en la Universidad de Stavanger.

Tener la oportunidad de escuchar nuevas ideas y métodos para evaluar el problema de la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) fue útil
para Skretting. “Fue fantástico poder tener un acercamiento con las nuevas tecnologías disponibles, la mayoría de las cuales aún son de baja escala o están en desarrollo, pero que prometen mucho.” añadió Nevena. “Ver cómo los diferentes grupos de estudiantes abordaron el mismo reto desde distintas perspectivas fue sumamente interesante.”

En esta sección

Whiteleg shrimp tail
Salud y bienestar
Clima y circularidad
Good citizenship