Los últimos informes sobre "El estado mundial de la pesca y la acuicultura" de la FAO y el Ocean Stewardship 2030 del Pacto Mundial de las Naciones Unidas afirman que la producción sostenible de productos del mar depende de la transparencia de la industria para evitar impactos ambientales y sociales negativos. Al mismo tiempo, señalan que fortalecer la confianza entre los diferentes actores de la cadena de valor es un desafío importante a abordar.
Este trasfondo ayuda a explicar por qué hemos definido la transparencia y la confianza como un nuevo pilar para Skretting. No solo nos permite ser más directos sobre lo que representamos y con lo que contribuimos a la cadena de valor de los productos del mar. También nos ayuda a simplificar el mensaje con respecto a lo que hacemos en sostenibilidad y calidad y seguridad alimentaria a través de Nuterra y Nutrace, los dos sólidos programas internos que son las bases para construir una posición concreta como una empresa transparente y confiable.
Además de demostrar que tenemos nuestra propia casa en orden y que hacemos negocios con integridad, ser transparentes también nos ayuda a reducir el riesgo de reputación y a generar confianza en Skretting como el socio líder para impulsar el viaje hacia una industria más sostenible, como hemos declarado en nuestro Informe de Sostenibilidad anterior. Además, vemos que nuestro compromiso con la transparencia y la confianza también nos ayuda a atraer y retener a las personas talentosas que están deseosas de trabajar para una empresa responsable que se preocupa por generar un impacto ambiental y social positivo.